
La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años de edad.
Tiene carácter voluntario y su finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños.
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS en Educación Infantil:
- Trabajar con un número reducido de alumnos/as por aula, lo que nos permite conocer a cada uno, respetando su ritmo de aprendizaje y atendiéndole de manera individualizada, ayudándole a descubrir sus capacidades y a lograr un desarrollo integral.
- El protagonista es el alumno, la profesora es la “guía” de los aprendizajes.
- Aprender es comprender, buscar la comprensión “profunda” del contenido, no la mera memorización. La enseñanza para la comprensión pretende enseñar a pensar de forma autónoma, a tomar decisiones, a solucionar problemas, a explorar diferentes puntos de vista.
- El aprendizaje colaborativo o cooperativo es el marco referencial, en oposición a un aprendizaje individualista y competitivo. Para ello trabajamos las Rutinas de pensamiento con el uso de murales en el aula que permiten visualizar el pensamiento de los niños y guiarles en el desarrollo de sus propias habilidades de pensamiento (Las partes y el todo; Veo, pienso y me pregunto; Compara y contrasta; escalera de metacognición; toma de decisiones…)
- Favorecer la búsqueda de soluciones más que la respuesta a preguntas.
- Buscar la conexión directa con la realidad de los alumnos (afectiva, familiar y social). Nuestra tarea consiste en acercar los contenidos curriculares a sus vivencias e intereses propios.
- Estar orientadas a la acción, no sólo a la adquisición de conocimientos.
- Disponer de recursos digitales interactivos que permiten trabajar de una forma lúdica y motivadora las capacidades que se trabajan en la etapa de infantil.
- Apostar por proyectos innovadores, como LA ROBÓTICA Y EL AJEDREZ que permitan al alumno desarrollar aspectos como analizar y sintetizar, razonar de forma lógica, controlar sus emociones y aumentar su autoestima.
- Potenciar el desarrollo corporal y emocional, a través del movimiento y la música. La estimulación neuromotriz y musical son la base de todos los aprendizajes escolares. Por ello trabajamos diariamente la estimulación neuromotriz con un PROGRAMA DE DESARROLLO NEUROMOTOR (incluida la escalera de braqueación), y la música siempre de forma lúdica y activa.
- Trabajamos el Programa de Tutoría entre Iguales para mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias.
- Ofrecemos la enseñanza de una segunda lengua INGLÉS usando sus capacidades innatas y motivando a los alumnos a que interactúen con éste en formas variadas y significativas.
- El 2º Ciclo de Educación Infantil, consta de 3 cursos: 3 años, 4 años y 5 años.
- El horario lectivo es de 9:00 a 14:00 y aquellos que lo deseen pueden quedarse a las actividades complementarias gratuitas de 15:00 a 17:00. También pueden participar en las actividades extraescolares.
- Los alumnos pueden ser atendidos desde las 8:15 en el servicio de madrugadores, que es gratuito, siempre acompañados por un profesor.
- Para las familias que lo necesiten el centro dispone de comedor escolar (el grupo de E.Infantil y Ed. Primaria comen en el primer turno, ESO y CF en el segundo turno) así como Residencia escolar.